• La migración palestina a Guatemala | Minidocu
jueves, 3 de octubre de 2024 22:26

La migración palestina a Guatemala data de finales del siglo XIX y principios del XX, cuando varios palestinos cristianos provenientes de Belén y Taybeh se instalaron en el país.

Estos primeros migrantes se dedicaron al comercio ambulante y posteriormente al establecimiento de distintos comercios.

Durante las décadas de los 50 y 60 los palestinos establecidos en el Guatemala lograron desarrollarse económicamente y formaron parte de varios procesos de industrialización y modernización del país.

Pocos años después, la migración palestina en Guatemala se aceleró, esta vez no por la búsqueda de nuevas oportunidades de comercio, sino por los conflictos y la represión por parte de las autoridades israelíes. Desde 1967 hasta el día de hoy, pasando por la sangrienta década de los 80, cuando se dio la primera intifada, los migrantes palestinos que han llegado al país han salido del propio con la simple esperanza de encontrar un lugar donde vivir y escapar de la represión, el caos y la violencia.

Hoy en día la comunidad palestina es relativamente grande y diversa, con migrantes tanto cristianos como musulmanes provenientes de Jerusalén, Belén, Taybeh, Ramalá y Nablus, entre otras localidades.

sbd/rba

Comentarios